!Vive una Vida Saludable¡
Factor de
Transferencia
Células Madre
Inicio - Información - Enfermedades - Alergias
Las alergias es un serio problema que sufre una gran mayoría de personas, tanto niños, adultos y ancianos, para este padecimiento se recomienda el tratamiento con factor de transferencia ayuda a fortalecer al sistema inmune, logrando con ello a reaccionar de manera adecuada a la entrada de los alérgenos al organismo que causan las alergias, disminuyendo de manera evidente los síntomas de una manera eficiente.
Los síntomas de las alergias varían según el alérgeno, los más comunes (la rinitis alérgica y asma).
La Amigdalitis es una infección que padecen muchas personas, muy recurrente en niños, se recomienda tratar dichas infecciones con factor de transferencia
como coadyuvante al tratamiento convencional, el cual les ayuda a fortalecer su sistema inmune evitando con ellos la recurrencia de dicho padecimiento, tratamientos costosos y largos. Logrando una buena calidad de vida.
Al ser la Artritis reumatoide una enfermedad de origen autoinmune, se recomienda tratarla con factor de transferencia, ya que este le ayudara a fortalecer, modular sistema inmune logrando con ello la disminución de los síntomas de una manera eficaz y evidente.
Se dice que más de un millón de mexicano padece artritis, enfermedad que afecta las articulaciones de manos, muñecas, codos y rodillas, causando dolor e inflamación y la perdida de la movilidad. Es por ello que se recomienda complementar su tratamiento con ft, para lograr una disminución de los síntomas de una manera más rápida.
Asma Bronquial Extrínseca
(El Factor deTransferencia como Inmunomodulador)
El Factor de Transferencia como Inmunomodulador en tratamiento del asma; al tratar el asma con factor de transferencia se logra una gran mejoría en los síntomas, ya que al regular el sistema inmune, logra que este funcione de manera correcta para contrarrestar los síntomas causados por los diferentes antígenos que la causan y así ayudar a que las personas tengan una buena calidad de vida, evitando las recurrencias de la enfermedad como las visitas a los médicos y tratamientos costosos.
En los diferentes casos clínicos se ha observado que más del 70 % de las personas, tratadas con factor de transferencia han tenido una mejoría del 100%.
Leer mas, ver casos clínicos
El Cancer es una de las enfermedades más agresivas y degenerativas que a ataca a la sociedad, se recomienda trata dicha enfermada con factor de transferencia como tratamiento coadyuvante para logra más efectividad de los tratamientos convencionales.
Se a demostrado que los tratamiento de quimio radio terapia se llevan de una manera más tolerable cuando se complementan con ft, ya que este les ayuda a evitar los efectos secundarios de los tratamiento tan agresivos.
Al usar factor de transferencia en sus tratamientos de cancer, logra fortalecer su sistema inmune y así este evita la propagación de más células cancerosas, y otras afecciones que atacan al cuerpo como consecuencia del cáncer, logrando así una buena calidad de vida para el paciente.
La candidiasis mucocutánea es una infección micótica superficial que puede afectar casi cualquier superficie cutánea o mucosa del cuerpo. El padecimiento puede manifestarse en diabéticos, pacientes que usan antibioticoterapia prolongada, inmune deprimidos y afectados por el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
El Factor de transferencia se ha aplicado como tratamiento para tratar candidiasis, logrando un muy buen resultado, en los diferentes pacientes, como son pacientes diabéticos, pacientes con candidiasis bucal, y pacientes con sida.
El ft al fortalecer y modular el sistema inmune de las personas, logrando con ellos la recuperación de sus padecimientos de una forma más eficiente y rápida. Acortando el tiempo de sus tratmientos costoso.
Al tratar el dengue con factor de transferencia se logra una disminución en su síntomas, al fortalecer su sistema, evita los intensos malestares en general del cuerpo como son (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares)
¿Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado Dengue clásico.
Al tratar la dermatitis atópica con factor de transferencia se logra una disminución de sus síntomas de manera inmediata, disminuyendo comezón, cicatrizando lesiones. Pudiéndose utilizar por tiempos prolongados, sin presentar reacciones secundarias. Aliviando la dermatitis de forma rápida y eficiente.
Así que al utilizar ft, se logra fortalecer tu sistema inmunológico de una manera preventiva, evitando así enfermedades infecciosas o virales
El uso de factor de transferencia como coadyuvante en tratamiento de la diabetes tanto tipo 1 como tipo 2, ya que este ayuda a restablecer el balance del sistema inmune fortaleciéndolo, por lo que ayuda a combatir la inflamación que esta enfermedad causa. Evitando los riegos de infecciones, ya que el cuerpo no es capaz de utilizar correctamente la glucosa.
El factor de transferencia refuerza ampliamente el sistema inmunológico ayudando a que este tenga una respuesta más rápida y eficiente contra las amenazas de la salud.
La diabetes es una enfermedad que afecta a más del 10% de la población en México, en la mayoría de los casos se refleja por una mala alimentación basada en productos chatarra, esto con el tiempo va degradando la función del páncreas resultando en una deficiencia en la producción de insulina. El sistema inmune juega un rol fundamental en la diabetes.
El Factor de Transferencia es una muy buena herramienta para ayudar a superar la enfermedad Esclerosis Múltiple, sobre todo, logrando una mejor calidad de vida. La mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple puede llevar una vida normal. Sin embargo la enfermedad causa incapacidad en algunos pacientes.
Factor de transferencia como complemento a los tratamientos convencionales, ha logrado la reducción de la sintomatología presentada, lo que permite reducir con el tiempo la dosis del tratamiento usado.
Ya que e l FT, fortalece al sistema inmune ayudando a que este funcione de manera adecuada, disminuyendo de manera evidente y rápida los síntomas de la esclerosis múltiple.
Fibromialgia (dolor muscular y de articulaciones)
La fibromialgia es una enfermedad autoinmune, más de 3 millones de mexicanos padecen fibromialgia, la cual se puede tratar con factor de transferencia, ya que el ft ayuda a fortalecer y regular al sistema inmune logrando con ello a reaccionar de manera adecuada y como consecuencia a disminuir los síntomas de la fibromialgia de una manera rápida y eficiente.
La Gingivitis se puede tratar con factor de transferencia, logrando con ello la disminución de la inflación de las encías y eliminando las bacterias que lo causan, ya que al tener un sistema inmune fortalecido ayuda a eliminar las bacterias que atacan a nuestro cuerpo.
¿Qué es la hepatitis?
La hepatitis es una inflamación del hígado. La afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son una causa muy frecuente que también pueden deberse a infecciones, sustancias tóxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias. La hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados
.Las hepatitis B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados. Son formas comunes de transmisión de estos últimos, la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, los procedimientos médicos invasores en que se usa equipo contaminado y, en el caso de la hepatitis B, la transmisión de la madre a la criatura en el parto o de un miembro de la familia al niño, y también el contacto sexual.
La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Herpes Zóster (Tratamiento con Factor de Transferencia)
El factor de transferencia ha sido muy efectivo en tratamiento del herpes zoster ya que la mayoría de los pacientes tienen un mejoría espectacular entre los 3 y 5 días después e iniciar el tratamiento, pasando de una manera espontánea a la cicatrización, logrando también la normalización de su sistema inmune.
Por lo que el uso del ft, en la enfermedad del herpes zoster, a resultado muy efectiva y de bajo costo económico para los pacientes
Leer más.
Optimiza tus defensas
El Factor de Transferencia resulta ser una muy buena herramienta para ayudar a superar la enfermedad, sobre todo, obteniendo una mejor calidad de vida.
El complemento a los tratamientos convencionales con Factor de transferencia ha logrando la reducción de la sintomatología presentada, lo que permite reducir con el tiempo la dosis del tratamiento.
FACTOR DE TRANSFERENCA, regula y fortalece al sistema inmunológico ayudándolo a reaccionar de una manera más adecuada al organismo y como consecuencia disminuir de manera evidente los síntomas de forma rápida y eficiente.
El factores de transferencia pueden aplicarse en el tratamiento de leucemia como coadyuvante a los tratamientos; son excelentes resultados sobre todo en niños. Los factores de transferencia, se pueden utilizar en forma paralela a los tratamientos médicos convencionales, los cuales incluyen el uso de quimioterapias, brindándoles a los pacientes con leucemia una gran ayuda que permiten mantenerlo con una excelente calidad de vida y su uso es decisivo en la recuperación completa del paciente. Porque actúan directamente donde se producen las células de defensa, en la médula ósea, y siendo esta una enfermedad que ataca directamente a la médula ósea.
El factor de transferencia es una excelente herramienta terapéutica para completar el tratamiento de lupus eritematoso.
La razón es que al tratarse de un padecimiento autoinmune, el factor de transferencia ayuda a regular el funcionamiento del sistema inmunológico, lo que permite que se obtengan mejores resultados en el tratamiento, es altamente recomendable la utilización del factor de transferencia como coadyuvante del tratamiento, sobre todo porque no se contrapone con ningún otro medicamento; además de que no presenta efectos secundarios ni reacciones adversas, lo cual lo hace un producto seguro de utilizar.
El factor de transferencia es altamente recomendado para tratar el papiloma humano, (VPH), de acuerdo a los resultados clínicos que se han obtenido al tatar a pacientes con este padecimiento, ya que el ft fortalece y normaliza al sistema inmune logrando que el cuerpo se recupera con más rapidez de cualquier enfermedad.
Lo que no se ha logrado con los procedimientos o tratamiento normales utilizados para este padecimiento
El FT ha demostrado ser efectivo para combatir la infección de la periodontitis producida por agentes bacterianos reduciendo significativamente éste padecimiento.
FACTOR DE TRANSFERENCA, fortalece y modula al sistema inmunológico logrando que reacciones de manera adecuada al organismo y como consecuencia disminuir de manera evidente la periodontitis de forma rápida y eficiente.
La sinusitis crónica puede ser tratada con el factor de transferencia, ya que este al fortalecer y regular al sistema inmune le ayuda a disminuir las molestias y los síntomas que esta enfermedad causa, su médico le indicara la forma de administración del ft.
VIH (Factor de Transferencia para el TRATAMIENTO DE VIH/SIDA.)
El Factor de Transferencia es un suplemento inmunonutricional capaz de optimizar el funcionamiento del sistema inmune. Puede tomarse como prevención o cuando por alguna razón, ya sea enfermedad o el estrés de la vida cotidiana, nuestras defensas se encuentran disminuidas y como consecuencia trabajando ineficientemente.
Es por ello que el factor de transferencia es recomendado para fortalecer el sistema inmune, y así ayudar a las personas que tienen SIDA a contrarrestar las Afecciones secundarias que esto trae, al tener un sistema inmune muy bajo de defensas, logrando que tengan una buena calidad de vida.
El factor de transferencia se recomienda como tratamiento coadyuvante del vitíligo, ya que este ayuda a fortalecer Y regular al sistema inmune logrando con ello que disminuyan o desaparcan los síntomas del vitíligo.
Este tipo de enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario se equivoca y ataca algunas partes del cuerpo. Con el vitíligo, el sistema inmunitario puede destruir los melanocitos de la piel.